¿Cuándo prescriben las tarjetas revolving?

Abr 29, 2023 | blog

Probablemente las tarjetas revolving sean uno de los productos bancarios más abusivos y que más quebraderos de cabeza han causado a muchos consumidores. Desde que los Tribunales declararán usurarios sus intereses, miles de particulares no han dudado en acudir a abogados de tarjetas revolving con el objetivo de informarse y saber qué tienen que hacer para reclamar. Una de las cuestiones más habituales que plantean es cuándo prescriben las tarjetas revolving. En este sentido, hay que diferenciar entre dos aspectos: la nulidad del contrato y la reclamación de los intereses y comisiones.

Plazo para reclamar tarjetas revolving

Según diferentes sentencias establecidas por los juzgados, a la hora de valorar cuándo prescribe una tarjeta revolving, hay que tener en cuenta dos aspectos: la nulidad del contrato y los intereses.

En el primer caso, el tiempo para solicitar la anulación de este producto no prescribe. Lo que sí lo hace son los intereses o comisiones que tienen un periodo máximo de reclamación de 5 años. Esto es debido a la reforma del Código Civil de 2015 donde se estableció una modificación que pasaba de un plazo de prescripción de 15 años a los 5 actuales.

Esto quiere decir que si una persona demanda a la entidad bancaria y gana el juicio, el banco solo le devolvería los intereses y comisiones de los cinco años anteriores desde que interpuso la reclamación o demanda.

Un aspecto que muchos consumidores desconocen y que cuando consultan a profesionales ven la realidad de un producto que, aunque a muchos les quita un peso de encima, no consiguen restituir todo lo que ellos pensaban. Por eso, cualquier aspecto relacionado con el derecho o las leyes hay que acudir a un bufete de abogados, que, además de estar familiarizados con el tema, conocen la “letra pequeña” de este tipo de aspectos y no solo se basan en lo que aparecen en los medio de comunicación.

Si necesitas un abogado de reclamación de tarjetas revolving, o para cualquier otro asunto relacionado con el derecho bancario, no dudes en contactar con nosotros. Te ofreceremos el asesoramiento legal necesario para conseguir la nulidad de este producto que tantos damnificados tiene.


 

Solicita información

Nuestros abogados especialistas en tarjetas revolving en Bilbao te ayuadrán a cancelar tu tarjeta y reclamar una indemnizació.

Llámenos al 944 232 400 o contacta a través del formulario

     

    Artículos relacionados

    ¿Qué porcentaje TAE se considera usura?

    ¿Qué porcentaje TAE se considera usura?

    Cuando nos planteamos solicitar un crédito son varios los aspectos que debemos analizar. Uno de los más importantes es el TAE o Tasa Anual Equivalente. Es una cantidad que se paga por el préstamo solicitado y en algunos casos, como por ejemplo en los de reclamación de...

    leer más
    ¿Cómo saber si tengo una tarjeta revolving?

    ¿Cómo saber si tengo una tarjeta revolving?

    Las tarjetas revolving han causado miles de afectados que están procediendo a interponer reclamaciones a fin de lograr la nulidad del contrato y recuperar todos los intereses pagados de más. En el mercado existen decenas de este tipo de tarjetas emitidas por las...

    leer más
    Diferencia entre TIN, TAE y CER en una tarjeta revolving

    Diferencia entre TIN, TAE y CER en una tarjeta revolving

    Uno de los indicios en los que se basan los abogados de tarjeta revolving para solicitar la nulidad de este producto es fijarse en la TAE. Si este tipo de interés se sitúa por encima del 20%, se considera usura y puede reclamarse por ley. Eso sí, muchos consumidores...

    leer más